disfuncion erectil psicologica
Disfunción Eréctil

Disfunción eréctil psicológica: ¿cómo tratarla?

La disfunción eréctil psicológica es la incapacidad de mantener una erección prolongada en el tiempo. Está originada por factores emocionales y puede tener un impacto negativo en la vida sexual y la autoestima de muchos hombres. Y es que muchas veces la mente controla nuestro cuerpo, afectando nuestra respuesta sexual.

En este artículo hablaremos de esta condición y de aquellos componentes psicológicos que se esconden detrás de ella. También explicaremos cómo afecta a los hombres en su día a día y ofreceremos distintos tratamientos para abordarla. En Centro Masculino, somos especialistas en disfunción eréctil y sabemos cómo ayudarte. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la disfunción eréctil psicológica?

La disfunción eréctil es una disfunción sexual común que se caracteriza por la incapacidad para mantener una erección. A diferencia de la disfunción eréctil de origen físico, la disfunción eréctil psicológica se vincula al estado emocional de la persona que la padece, sin existir lesiones físicas en el miembro viril. Suele afectar a personas mayores con el paso del tiempo, también puede presentarse en hombres más jóvenes.

Los pacientes que la sufren pueden encontrarse en un momento complicado en sus vidas. Existe algo que les preocupa y les genera dificultades para lograr una erección completa durante las relaciones sexuales. Esto provoca una mezcla de inseguridad, miedo y frustración, que pueden influir negativamente en su autoestima y calidad de vida. En ocasiones incluso evitan las relaciones sexuales para huir del problema. Por suerte, la disfunción eréctil tiene solución.

Causas de la disfunción eréctil de origen psicológico

Los hombres pueden experimentar dificultades para mantener erecciones satisfactorias durante las relaciones sexuales por varias razones:

Estrés, ansiedad y depresión

El trabajo, el dinero, las amistades, la familia, las relaciones en general y las preocupaciones sobre cualquier tema pueden hacer que una persona sienta estrés, ansiedad o depresión en su vida diaria. En el terreno sexual, los hombres tienen menos ganas de mantener relaciones íntimas, con una disminución de la libido. Además, la tensión constante y el agotamiento emocional pueden interferir con las señales físicas  necesarias para lograr una erección.

Baja autoestima

Muchos hombres no se sienten a gusto con su cuerpo o su manera de ser. La infancia, las experiencias que vivimos y aquello que nos rodea definen nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos. Esto puede condicionar significativamente la vida sexual, haciendo que sea más complicado mantener una erección duradera y plena durante las relaciones sexuales con la pareja o en la masturbación. 

Problemas de pareja

Es totalmente normal discutir con la pareja a veces. No obstante, cuando hay conflictos sin resolver o no existe una comunicación transparente entre ambos, pueden surgir problemas de disfunción eréctil y falta de libido en los hombres. Esto afecta a ambos miembros de la pareja, ya que la falta de una conexión emocional y física puede generar un ciclo de frustración y ansiedad.

¿Cómo se cura la disfunción eréctil psicológica?

Existen distintos métodos para tratar la disfunción eréctil de origen psicológico. A continuación, te listamos algunas de las opciones más beneficiosas:

  • Terapia psicológica individual. La terapia cognitivo-conductual y la terapia sexual son dos técnicas muy efectivas para tratar la disfunción eréctil de raíz psicológica. Son realmente útiles porque permiten a los hombres hablar abiertamente de cualquier tema que les preocupe y que puede estar condicionando su vida sexual y afectiva. 
  • Terapia de pareja. En aquellos casos en los que la disfunción eréctil afecta a los dos miembros de la pareja, resulta vital abordarla con una terapia de pareja. En ella, ambos exponen sus sentimientos acerca de cómo les afecta el problema y se escuchan mutuamente. Esto ayuda a mejorar la comunicación y la intimidad entre ellos.  
  • Manejo del estrés. Algunas técnicas de relajación son muy eficaces para reducir el estrés y la ansiedad. Practicar yoga, mindfulness, respiración profunda o hacer ejercicio algunos días a la semana mejoran el bienestar general y pueden tener un impacto positivo en el tratamiento de la disfunción eréctil. 
  • Medicamentos. En algunos casos, el médico puede recetar medicamentos para tratar la ansiedad o la depresión que inciden en esta disfunción sexual. Es fundamental que sean recetados y supervisados por un profesional.

Recupera el control de tu vida en Centro Masculino

Si crees que puedes estar sufriendo disfunción eréctil psicológica, es el momento de ponerte en manos de profesionales. En Centro Masculino realizamos un diagnóstico completamente individual a través de distintas pruebas médicas, para descartar posibles causas orgánicas. Una vez confirmamos que se trata de disfunción eréctil de origen emocional, diseñamos un plan de tratamiento personalizado que incluye terapia psicológica.

A veces, puede ser necesario un enfoque combinado de tratamiento psicológico y médico para abordar todos los factores que influyen en la disfunción eréctil. Sabemos lo difícil que puede ser lidiar con este problema en tu día a día. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar tu confianza y mejorar tu bienestar sexual y emocional. ¡Contáctanos y empieza tu nueva vida!