
Otros tratamientos
.
Se produce principalmente en los testículos y es la encargada del desarrollo de las características sexuales masculinas, como el crecimiento del vello facial y corporal, la profundización de la voz y el aumento de la masa muscular.
También, es esencial para la producción de esperma y para incrementar el deseo sexual. Además, ayuda a mantener la densidad ósea y el desarrollo muscular y tiene un impacto importante en el bienestar emocional y mental.
Los niveles de testosterona alcanzan su nivel máximo durante la adolescencia y los primeros años de la adultez, pero comienzan a disminuir progresivamente a medida que se envejece. A partir de los 40 años, suele existir un déficit parcial que continúa reduciéndose gradualmente, alrededor de un 1% anual.
Es importante distinguir entre la disminución natural de testosterona debido al envejecimiento y un trastorno conocido como hipogonadismo, que impide que el cuerpo produzca niveles adecuados de esta hormona. El hipogonadismo provoca:
Si crees que sufres un déficit de testosterona, un análisis de sangre es clave para determinarlo, siendo la terapia de reemplazo hormonal una opción efectiva para recuperar los niveles normales.
Este proceso requiere monitoreo médico constante para ajustar la dosis y garantizar que los niveles de la hormona se mantengan en el rango normal. El tratamiento se puede administrar mediante inyecciones, comprimidos, parches o geles.
Entre los principales beneficios de esta terapia para hombres con bajos niveles de testosterona, se incluyen los siguientes:
Mejora en el estado de ánimo y bienestar emocional: Un aumento en la testosterona también puede ayudar a combatir la depresión, mejorar la autoestima y aumentar la confianza.
La TRT es adecuada para aquellos hombres que presentan déficit de testosterona y no han logrado mejorar sus niveles mediante ejercicio, alimentación saludable y descanso adecuado. Es necesario realizar un análisis de sangre completo y un cribado hormonal antes de iniciar el tratamiento.
El tratamiento puede alterar la bioquímica sanguínea, aumentando el hematocrito o el colesterol. El ajuste de la dosis debe realizarse bajo supervisión médica, ya que una ingesta excesiva de testosterona, especialmente en forma oral, puede ser tóxica para el hígado y otros órganos.
La TRT no es adecuada para todos los pacientes. No se recomienda en hombres con condiciones como hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata o apnea del sueño, ya que estos problemas podrían empeorar con el tratamiento.
Antes de iniciar la Terapia de Reemplazo de Testosterona es fundamental acudir a una consulta médica especializada. Durante esta evaluación, el médico analizará el historial clínico completo del paciente, realizará exámenes físicos y solicitará análisis de sangre para medir los niveles hormonales.
Esta revisión es crucial para descartar otras patologías y determinar si la TRT es el tratamiento adecuado. Además, el monitoreo médico permite ajustar las dosis según sea necesario y prevenir posibles efectos secundarios o complicaciones. Solo un profesional de la salud puede asegurar que el tratamiento sea seguro y efectivo.
En Centro Masculino, clínica especializada en salud sexual masculina, estamos especializados en tratamientos para recuperar el nivel óptimo de testosterona. Nuestro equipo profesional encontrará la solución que necesitas para mantener una vida sexual plena. ¡Pídenos información sin compromiso!