
Otros tratamientos
.
¿Eyaculas antes de lo esperado? Si es así, es posible que padezcas eyaculación precoz. Es un problema sexual más común de lo que parece a simple vista y que puede afectar negativamente la calidad de vida. Por suerte, existen tratamientos efectivos para solucionarlo y ayudarte a sentirte mejor contigo mismo. ¡No estás solo!
En el siguiente artículo hablamos de ello y de cómo afecta a los hombres. Además, exploramos algunos de los tratamientos más efectivos. En Centro Masculino, estamos especializados en medicina sexual masculina y te ofrecemos las técnicas más avanzadas para abordar todo tipo de disfunciones sexuales. ¡Sigue leyendo para saber más!
La eyaculación precoz es un problema sexual en el que los hombres eyaculan antes de tiempo. No existe un tiempo mínimo establecido, pero generalmente sucede poco después de la penetración, con mínima estimulación sexual.
Esto se puede producir tanto al mantener relaciones sexuales con la pareja como durante la masturbación, y muchos hombres pueden sufrir eyaculación precoz en algún momento de sus vidas. Dependiendo del momento en el que se produzca, podemos hablar de eyaculación primaria y secundaria. A continuación, te mostramos algunas diferencias entre ambas:
| Eyaculación primaria | Eyaculación secundaria | |
| ¿Cuándo? | Normalmente en la adolescencia, en los primeros encuentros sexuales. | Después de un período de función sexual. |
| Control | No se ha logrado un control previamente. | Había un control y se ha perdido. |
| Tratamiento | Terapia y educación sexual, en algunos casos medicación. | Abordaje del factor causante, terapia sexual, en algunos casos medicación. |
Tabla comparativa sobre las diferencias entre eyaculación primaria y secundaria, Centro Masculino.
Los hombres que la experimentan pueden sentirse angustiados y avergonzados, hasta el punto de evitar los encuentros sexuales para no incomodar a su pareja.
Conocer su origen es fundamental para abordar el problema de raíz y saber cómo actuar. Los motivos de la eyaculación precoz son:
El estrés, la ansiedad o la depresión pueden producir eyaculación precoz y repercutir en la vida sexual de los hombres. Una baja autoestima puede generar un sentimiento de culpa y frustración, lo que hace que los hombres tengan más dificultades para disfrutar de relaciones sexuales placenteras.
Los factores hereditarios, problemas en la próstata o el tracto urinario, determinadas lesiones neurológicas, unos niveles hormonales desiguales y otros factores biológicos pueden derivar en eyaculación precoz. También inciden algunas enfermedades como la tiroides o el uso de algunos fármacos.
Además de los mencionados, existen otros motivos que influyen en la eyaculación precoz, como es el caso de la disfunción eréctil.
Si tienes dificultades para lograr o mantener una erección, es posible que también experimentes una eyaculación más rápida durante las relaciones sexuales. Además, factores como encuentros sexuales negativos, la falta de experiencia o una sobreexcitación pueden contribuir a este problema.
Existen distintos tratamientos efectivos para abordar la eyaculación precoz. La elección de uno u otro dependerá de la situación personal de cada paciente. A continuación, te explicamos las técnicas más utilizadas en Centro Masculino:
Si sientes que estás sufriendo este problema, es fundamental tratarlo cuanto antes. En Centro Masculino, sabemos que cualquier caso de disfunción sexual es delicado y por eso estamos a la altura.
El Dr. Francisco Gómez León es especialista en medicina sexual masculina y cuenta con un amplia trayectoria académica y profesional. Valoramos tu caso de manera individual y te ofrecemos la mejor solución adaptada a tus necesidades. ¡No dudes en pedir cita con nosotros!