
Otros tratamientos
.
La testosterona es la principal hormona sexual masculina. Se produce mayormente en los testículos y cumple funciones esenciales tanto en la salud sexual como en otros procesos del organismo. Su presencia y equilibrio son clave para el bienestar físico, emocional y reproductivo.
En Centro Masculino entendemos la importancia de la testosterona para una plenitud corporal y sexual. ¡Sigue leyendo para saber los beneficios de esta hormona y por qué es importante para la salud masculina!
En el hombre, la testosterona cumple un papel clave en el mantenimiento de la densidad ósea, la distribución adecuada de la masa muscular y la fuerza física. También regula el crecimiento del vello corporal, favorece la producción de glóbulos rojos y esperma, y contribuye al equilibrio de la libido y el deseo sexual.
Los niveles de testosterona en el cuerpo de un hombre varían con la edad y otros factores, como el estrés y la actividad física. Los niveles bajos de testosterona pueden causar síntomas como fatiga, disminución del deseo sexual, disfunción eréctil y depresión, por lo que es importante que los hombres mantengan niveles saludables de testosterona a lo largo de su vida.
Para más información, te invitamos a leer más sobre la terapia de reemplazo de testosterona en nuestra página web.
Entre algunos de los beneficios más importantes en relación a esta hormona, podemos mencionar:
Aunque muchas veces se asocia únicamente con la virilidad, la testosterona cumple un papel integral en la salud general del hombre. Un desequilibrio en sus niveles puede afectar distintas áreas físicas y emocionales.
Los niveles de testosterona en sangre se miden en nanogramos por decilitro (ng/dL). La cantidad normal de testosterona en el hombre adulto se sitúa entre 300 y 1.000 ng/dL, aunque este rango puede variar ligeramente según el laboratorio.
Es importante tener en cuenta que:
Si bien el bajo nivel de testosterona en el hombre es normal con la edad, hay otros factores -como los mencionados anteriormente- que alteran los niveles normales y que pueden ser manejados.
Es fundamental diferenciar entre la disminución natural de testosterona asociada al envejecimiento y un problema médico denominado hipogonadismo, que impide al organismo producir la cantidad adecuada de esta hormona. Este trastorno puede manifestarse de distintas maneras:
Ante la sospecha de niveles bajos de testosterona, lo más importante es evitar la automedicación y consultar con un profesional. Solo mediante una evaluación médica y una analítica hormonal se puede confirmar un diagnóstico y establecer un tratamiento adecuado.
Esta terapia consiste en aumentar los niveles de testosterona en sangre mediante tratamientos supervisados.
Este proceso requiere monitoreo médico constante para ajustar la dosis y garantizar que los niveles de la hormona se mantengan en el rango normal. El tratamiento se puede administrar mediante inyecciones, comprimidos, parches o geles.
En Centro Masculino contamos con un equipo médico especializado en salud masculina y tratamientos hormonales. Evaluamos cada caso de forma individual, con estudios hormonales completos y soluciones adaptadas a tus necesidades reales.
Trabajamos con la máxima discreción y profesionalidad, utilizando las últimas tecnologías para mejorar tu calidad de vida y salud sexual. También puedes escribirnos para una primera valoración. ¡Estamos en Barcelona y Madrid!