eyaculacion precoz causas y soluciones
Eyaculación Precoz

Eyaculación precoz: causas y soluciones

¿Eyaculas antes de lo esperado? Si es así, es posible que padezcas eyaculación precoz. No estás solo. Es un problema sexual más común de lo que parece a simple vista y puede afectar negativamente la calidad de vida. Por suerte, existen tratamientos efectivos para solucionarlo y ayudarte a sentirte mejor contigo mismo.

En el artículo “Eyaculación precoz: causas y soluciones”, hablamos sobre la eyaculación precoz, sus causas y cómo afecta a los hombres. Además, exploramos algunos de los tratamientos más efectivos para solucionarla. En Centro Masculino, estamos especializados en medicina sexual masculina y te ofrecemos las técnicas más avanzadas para abordar todo tipo de disfunciones sexuales. ¡Sigue leyendo para saber más!

¿Qué es la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz es un problema sexual en el que los hombres eyaculan antes de tiempo y no tienen la capacidad de controlar la expulsión del semen. Esto se puede producir tanto al mantener relaciones sexuales con la pareja como durante la masturbación. Muchos hombres pueden sufrir eyaculación precoz en algún momento de sus vidas. Para considerar que se trata de una disfunción sexual, esta situación debe repetirse durante un largo periodo de tiempo. 

Dependiendo del momento en el que se produzca, podemos hablar de eyaculación primaria y secundaria. La primera es la que se origina normalmente en la adolescencia, con los encuentros sexuales iniciales y la masturbación. La segunda se produce más adelante, después de que el hombre haya tenido el control de la eyaculación y de repente ya no sea capaz de ello.

Los hombres que la experimentan pueden sentirse angustiados y avergonzados, hasta el punto de evitar los encuentros sexuales para no incomodar a su pareja. En Centro Masculino, valoramos tu caso de manera individual y te ofrecemos la mejor solución adaptada a tus necesidades. 

Causas de la eyaculación precoz

Conocer el origen de la eyaculación precoz es fundamental para abordar el problema de raíz y saber cómo actuar. Esta puede darse por los siguientes motivos:

Factores psicológicos

El estrés, la ansiedad o la depresión pueden producir eyaculación precoz y repercutir en la vida sexual de los hombres. Una baja autoestima, el miedo o el hecho de pensar que uno no es suficiente para su pareja generan un sentimiento de culpa y frustración que puede conllevar a la eyaculación rápida. Todo ello hace que los hombres tengan más dificultades para disfrutar de relaciones sexuales placenteras. 

Factores biológicos

Los factores hereditarios, problemas en la próstata o el tracto urinario, determinadas lesiones neurológicas, unos niveles hormonales desiguales y otros factores biológicos pueden derivar en eyaculación precoz. También inciden algunas enfermedades como las tiroides y el uso de algunos fármacos.

Otros factores

Además de los mencionados, existen otras causas que influyen en la eyaculación precoz. Es el caso de la disfunción eréctil. Si tienes problemas a la hora de mantener o lograr una erección, es posible que eyacules más rápido de lo normal durante las relaciones sexuales. 

Las experiencias sexuales indeseadas, la falta de inexperiencia o la sobreexcitación también pueden incidir en el problema.

Soluciones para la eyaculación precoz

Existen distintos tratamientos efectivos para abordar la eyaculación precoz. La elección de uno u otro dependerá de la situación personal de cada paciente y de la gravedad del problema. A continuación, te explicamos las técnicas más utilizadas en Centro Masculino:

  • Terapia psicológica. Hablar abiertamente de la eyaculación precoz es realmente beneficioso para muchos pacientes. La terapia de pareja es una buena aliada, porque ayuda a los hombres a expresar sus miedos, mejorar la comunicación con su pareja y normalizar la situación.
  • Ejercicios de suelo pélvico. Los ejercicios de Kegel están pensados para fortalecer los músculos del suelo pélvico. Una vez identificados, hay que apretarlos, contraerlos y repetir la acción varias veces al día. 
  • Uso de determinados medicamentos. Algunos antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), los analgésicos o los anestésicos tópicos son muy útiles para el tratamiento de la eyaculación precoz.

Eyaculación precoz: causas y soluciones en Centro Masculino

Ahora que ya conoces la eyaculación precoz, causas y soluciones, y sientes que estás sufriendo este problema, es fundamental tratarlo cuanto antes. En Centro Masculino, sabemos que cualquier caso de disfunción sexual es delicado y por eso estamos a la altura. El Dr. Francisco Gómez León es especialista en medicina sexual masculina y cuenta con un amplia trayectoria académica y profesional.

Explícanos cómo te sientes con total confianza y seguridad. Encontraremos la raíz del problema y diseñaremos un plan individualizado para solucionarlo de manera óptima. ¡Contáctanos para recibir un diagnóstico personalizado y recupera el control de tu vida sexual!