Disfunción Eréctil, Uncategorized

¿Cuáles son los factores de riesgo de la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil es la incapacidad de lograr una erección completa a la hora de mantener relaciones sexuales. Esto puede ocurrir en determinados momentos de la vida. No obstante, se convierte en un problema cuando esta situación se repite en el tiempo, ocasionando malestar y afectando la autoestima de los hombres que la sufren.

En este artículo, te explicamos cuáles son algunos de los factores de riesgo que intervienen en la disfunción eréctil, para que puedas identificarlos. En Centro Masculino sabemos que se trata de un tema complicado, pero no tienes de qué preocuparte, ya que te ayudamos a mejorar tu vida sexual de forma efectiva. ¡Sigue leyendo para saber más!

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil es la dificultad de lograr o mantener una erección durante las relaciones sexuales. Se puede dividir en primaria y secundaria, en función del momento en que se produzca. Así, por ejemplo, la disfunción eréctil primaria ocurre cuando el hombre nunca ha logrado una erección completa. La secundaria es aquella que se desarrolla después de haber tenido erecciones normales en el pasado.

Los hombres que sufren eyaculación precoz a menudo tienen problemas para conseguir o mantener una erección, así como una disminución del deseo sexual. Estos síntomas pueden producirse con regularidad y, si no se tratan correctamente, pueden empeorar con el tiempo. Es por eso que en Centro Masculino realizamos un diagnóstico individual para determinar la causa de la disfunción eréctil.

Factores de riesgo de la disfunción eréctil

Entendemos como factor de riesgo todo aquello que aumenta la probabilidad de desarrollar una enfermedad o condición de cualquier tipo. Algunos de los factores de riesgo que incrementan las posibilidades de contraer disfunción eréctil son los siguientes:

  • Edad. La disfunción eréctil es más frecuente a medida que los hombres envejecen, y puede desarrollarse a partir de los 40 años en adelante.
  • Enfermedades. La hipertensión, diabetes, el endurecimiento de las arterias y otras enfermedades pueden interferir con la circulación sanguínea, lo que afecta directamente la capacidad de lograr una erección.
  • Ciertos medicamentos. Algunos antidepresivos, antihistamínicos y medicamentos para tratar la hipertensión, las enfermedades de la próstata, entre otros, pueden dar lugar a la disfunción eréctil.
  • Consumo de tabaco. El tabaco daña los vasos sanguíneos, reduciendo el flujo sanguíneo al pene. Además, con el tiempo puede causar ciertas enfermedades cardíacas.
  • Consumo de alcohol. Al igual que el tabaco, el alcohol puede interferir negativamente en la función sexual y desarrollar esta enfermedad. 
  • Problemas psicológicos. La ansiedad, la depresión, el estrés o los problemas de pareja son factores de riesgo de la disfunción eréctil.
  • Obesidad. El sobrepeso y el sedentarismo aumentan las probabilidades de desarrollar algunas enfermedades crónicas, además de disfunción eréctil.

Cabe destacar que, si bien estos factores pueden contribuir al desarrollo de la disfunción eréctil, los pacientes pueden experimentarla con o sin factores de riesgo. 

Tratamientos efectivos para corregir la disfunción eréctil

El tratamiento para la disfunción eréctil varía en cada paciente y depende sobre todo de la raíz del problema o si tienes alguna enfermedad subyacente. Antes de nada, en Centro Masculino realizamos las pruebas correspondientes, que suelen incluir: análisis de sangre y de orina, ecografías y otros exámenes médicos.

Conocer los factores de riesgo de la disfunción eréctil nos permite valorar la mejor opción de tratamiento en cada caso. A continuación te detallamos algunos de los procedimientos más comunes:

Terapia con ondas de choque

Esta técnica consiste en aplicar ondas acústicas de baja intensidad directamente en el pene, con el fin de estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos, favoreciendo así la capacidad de lograr una erección.

Uso de ciertos medicamentos

Algunos medicamentos ofrecen muy buenos resultados en el tratamiento de la disfunción eréctil. Es el caso de los inhibidores orales de la fosfodiesterasa (PDE) como el sildenafilo, vardenafilo, avanafilo y tadalafilo, ya que mejoran la circulación sanguínea hacia el pene.

Cambios en el estilo de vida

Adoptar hábitos más saludables puede mejorar significativamente la función eréctil y, en muchos casos, reducir o incluso eliminar la necesidad de tratamientos farmacológicos. Estos incluyen: mejorar la alimentación, practicar ejercicio físico, evitar el consumo de tabaco y alcohol, reducir el estrés y descansar correctamente.

Ponte en manos de profesionales en Centro Masculino

Si la disfunción eréctil se ha hecho un hueco en tu vida y está afectando seriamente tu salud o tu relación de pareja, es importante estar en manos de profesionales que te escuchen desde el primer momento. En Centro Masculino somos una clínica avanzada de salud sexual masculina. Nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones sexuales que inciden negativamente en el día a día de los pacientes.

Contamos con los mejores médicos con los que recibirás una atención completamente personalizada y adaptada a tus necesidades. No dudes en reservar tu primera consulta con nosotros y benefíciate de un antes y un después en tu vida.